Ante el Estado/Leviatán: Bitcoins y el Gran Hermano chino.

El Estado, el Leviatán de Hobbes, impone la racionalidad a nivel social. Tal vez sea necesario, pero nos asfixia. Inventamos sistemas para burlarlo, como los bitcoins, y responde reforzando aún más la presión sobre los ciudadanos. El sistema de control tecnológico diseñado por los dirigentes chinos, ese Gran Hermano con el que…

Continuar leyendo

La función del orgasmo

Wilhelm Reich, teórico de la liberación sexual y uno de los profetas de mayo del 68, pensaba que el orgasmo tiene una función básica en nuestras vidas. A nivel individual, libera tensiones físicas y psíquicas. A nivel social, convierte ciudadanos rígidos e intolerantes en luchadores por la democracia y la…

Continuar leyendo

El tiempo no existe. Pero duele.

El tiempo es una estructura mental que nos sirve para organizar las experiencias. No es parte de la realidad, es parte de la razón. Y es también inhumano: inflexible, unidireccional, irreversible. Nos sometemos a su ritmo inexorable y nos provocamos infelicidad. Un concepto cíclico del tiempo sería mucho más vivible.…

Continuar leyendo

Del superhéroe al niño, del niño al superhombre

La moda de las películas de superhéroes hace pensar en el superhombre de Nietzsche. Es cierto que denota una cierta infantilización de la sociedad, pero eso no es necesariamente malo. Nietzsche ya lo vio en el siglo XIX, cuando utilizó la figura del niño para representar al superhombre que está…

Continuar leyendo

¡La que has liado, Prometeo!

En donde se explica el por qué del título de este blog. Los humanos somos criaturas de Prometeo. Él nos dio la sabiduría, sin pensarlo mucho, y nosotros nos empeñamos en mantenernos fieles a su legado. Pero es un legado envenenado, porque nos provoca una profunda infelicidad. De eso, y de las posibles escapatorias, trata este blog.

Continuar leyendo