El tiempo no existe. Pero duele.

El tiempo es una estructura mental que nos sirve para organizar las experiencias. No es parte de la realidad, es parte de la razón. Y es también inhumano: inflexible, unidireccional, irreversible. Nos sometemos a su ritmo inexorable y nos provocamos infelicidad. Un concepto cíclico del tiempo sería mucho más vivible.…

Continuar leyendo

Del superhéroe al niño, del niño al superhombre

La moda de las películas de superhéroes hace pensar en el superhombre de Nietzsche. Es cierto que denota una cierta infantilización de la sociedad, pero eso no es necesariamente malo. Nietzsche ya lo vio en el siglo XIX, cuando utilizó la figura del niño para representar al superhombre que está…

Continuar leyendo

En contra de la coherencia

Esclavos de la razón, vivimos obsesionados por mantener la coherencia. Pero no es bueno hacer de la coherencia un valor absoluto. Ni siquiera es posible. Esclavos de la razón, obsesos de la coherencia Como sucede siempre en mis manifiestos en contra de algún planteamiento, tengo que empezar matizando: de lo…

Continuar leyendo

¡La que has liado, Prometeo!

En donde se explica el por qué del título de este blog. Los humanos somos criaturas de Prometeo. Él nos dio la sabiduría, sin pensarlo mucho, y nosotros nos empeñamos en mantenernos fieles a su legado. Pero es un legado envenenado, porque nos provoca una profunda infelicidad. De eso, y de las posibles escapatorias, trata este blog.

Continuar leyendo