Un ingrediente de la felicidad

A partir de la caracterización que hace Stuart Mill de la felicidad, y combinándola con el concepto de experiencia-cumbre de Maslow, podemos concluir que un ingrediente básico de la felicidad es vivir experiencias extraordinarias en las que la racionalidad queda superada. A la felicidad por la filosofía Todos buscamos la…

Continuar leyendo

El tiempo no existe. Tampoco para la ciencia.

El tiempo es un concepto abstracto, una categoría, que utiliza la razón humana para encarar la realidad cambiante. La ciencia lo utiliza en sus explicaciones, pero el concepto de tiempo es diferente en la física clásica que en la actual. Lo lógico es considerarlo un instrumento útil para la predicción…

Continuar leyendo

La función del orgasmo

Wilhelm Reich, teórico de la liberación sexual y uno de los profetas de mayo del 68, pensaba que el orgasmo tiene una función básica en nuestras vidas. A nivel individual, libera tensiones físicas y psíquicas. A nivel social, convierte ciudadanos rígidos e intolerantes en luchadores por la democracia y la…

Continuar leyendo

El tiempo no existe. Pero duele.

El tiempo es una estructura mental que nos sirve para organizar las experiencias. No es parte de la realidad, es parte de la razón. Y es también inhumano: inflexible, unidireccional, irreversible. Nos sometemos a su ritmo inexorable y nos provocamos infelicidad. Un concepto cíclico del tiempo sería mucho más vivible.…

Continuar leyendo

En contra de la coherencia

Esclavos de la razón, vivimos obsesionados por mantener la coherencia. Pero no es bueno hacer de la coherencia un valor absoluto. Ni siquiera es posible. Esclavos de la razón, obsesos de la coherencia Como sucede siempre en mis manifiestos en contra de algún planteamiento, tengo que empezar matizando: de lo…

Continuar leyendo

¡La que has liado, Prometeo!

En donde se explica el por qué del título de este blog. Los humanos somos criaturas de Prometeo. Él nos dio la sabiduría, sin pensarlo mucho, y nosotros nos empeñamos en mantenernos fieles a su legado. Pero es un legado envenenado, porque nos provoca una profunda infelicidad. De eso, y de las posibles escapatorias, trata este blog.

Continuar leyendo