La física y las matemáticas en los límites de la razón.

La física parece incapaz de unificar relatividad y mecánica cuántica. La causa podría ser una insuficiencia en las matemáticas, que evolucionan a lo largo del tiempo pero no sufren revoluciones. Tal vez para seguir profundizando en el conocimiento de la realidad sea necesaria una revolución tan radical que cambie incluso…

Continuar leyendo

El tiempo no existe. Tampoco para la ciencia.

El tiempo es un concepto abstracto, una categoría, que utiliza la razón humana para encarar la realidad cambiante. La ciencia lo utiliza en sus explicaciones, pero el concepto de tiempo es diferente en la física clásica que en la actual. Lo lógico es considerarlo un instrumento útil para la predicción…

Continuar leyendo

En contra de la coherencia

Esclavos de la razón, vivimos obsesionados por mantener la coherencia. Pero no es bueno hacer de la coherencia un valor absoluto. Ni siquiera es posible. Esclavos de la razón, obsesos de la coherencia Como sucede siempre en mis manifiestos en contra de algún planteamiento, tengo que empezar matizando: de lo…

Continuar leyendo